
El rechazo de Medio Ambiente a los $2.500.000.000 que buscaba hacerles entrega el Consejo Regional de La Araucanía fue calificado como un hecho de máxima gravedad para el Colegio de Ingenieros Forestales, y confirma “lo que siempre hemos denunciado: existe una política institucional en el ministerio de Medio Ambiente que apunta a terminar con el uso de la leña”.
Esta vez, es el Seremi de la cartera en La Araucanía, Anselmo Rapiman, quién equivocadamente afirma que el uso de artefactos a leña más modernos y certificados va en contra del programa de recambio. En este punto, sería prudente que el Sr. Rapiman conociera la Política de uso de leña y sus derivados, en la que se señala explícitamente la necesidad e importancia de continuar usando leña seca.
Para el CIFAG Araucanía, El programa de recambio de calefactores, en los términos en que lo aplica medio ambiente, constituye una prohibición encubierta de la leña y este episodio de rechazo a los fondos ofrecidos por el CORE Araucanía lo deja en evidencia.
“Esto es doblemente grave, ya que se les ofrece a las familias calefactores a base de combustibles más caros sin importar el impacto económico, cerrando la puerta a energía de producción local, renovable, ecológica y evidentemente más barata, la que claramente se debe fomentar y no estigmatizar” expresaron.
“Se requiere con urgencia una aclaración y coordinación del gobierno central para saber si comparten esta equivocada visión que ha planteado el Seremi de Medioambiente de nuestra región, contrapuesta a los esfuerzos que organismos del mismo gobierno como Seremi de Energía o CONAF realizan para declarar la leña como combustible oficial fomentando su uso eficiente”, manifestó el CIFAG Araucanía.